Corredores gastronómicos peatonales para que restaurantes atiendan al aire libre en Cali
Lugares como La Loma de la Cruz, San Antonio, parque del perro y zonas en Ciudad Jardín, Granada, Alameda y el Peñón podrían convertirse en corredores gastronómicos peatonales, los cuales le darían una mano a la recuperación urbanística e impulso a uno de los sectores más golpeados en medio de esta Pandemia.
Juan Martín Bravo, concejal de Cali, resaltó que para Cali es importante ayudar a impulsar el sector gastronómico y turístico, teniendo en cuenta ejemplos como el Parque de los Novios en Santa Marta o la plaza de Santo Domingo en Cartagena.
«Cali debería peatonalizar varias vías y sectores de la ciudad, buscando convertirlos en corredores gastronómicos turísticos, podemos replantear esto con la finalidad de apoyar al sector gastronómico, restaurantes y bares».
Bravo, señaló que se podría implementar inicialmente con cierres por horarios, para que en este tiempo puedan funcionar los establecimientos y abrir de nuevo sus puertas a los caleños.
«inicialmente se puede contemplar esta idea, cerrando calles a determinadas horas, pero, que en un futuro sean calles completamente peatonales, adoquinadas, para la protección de todos».
«Por ejemplo, San Antonio, cerca a la iglesia, en la Loma de la Cruz, ese sendero que sea completamente peatonal, en Granada entre la avenida octava y novena y en la galería Alameda podemos usar un carril especializado en gastronomía sobre la vía».
«Llevamos más de 180 días y la secretaría de Desarrollo Económico tiene tan solo un porcentaje de ejecución del 15,42%» Juan Martín Bravo, concejal de Cali
«Esto va más allá de entregar un mercado, es de acciones».
La crisis económica en la que se encuentran varios sectores de la ciudad, ha encendido las alarmas de los empresarios que tratan de sacar a flote sus emprendimientos, sin embargo, no ha sido suficiente, algunas han tenido que cerrar y otras se aferran a las oportunidades a través de otros mecanismos.
De acuerdo con el concejal Juan Martín Bravo, entrando al séptimo mes de esta administración, Desarrollo Económico, una de las secretarías más importantes, que debería brindar opciones para solventar la crisis, hoy tiene un porcentaje de ejecución muy bajo en elementos que pueden ser vitales en esta situación.
«Fortalecimiento a Mipymes 2%, fortalecimiento del ecosistema empresarial 13,7%, fortalecimiento al Centro de desarrollo empresarial 8%, bancomunales 0%, capacitaciones para el emprendimiento de poblaciones vulnerables en varias comunas 0%, es decir, se tienen mecanismos para ayudar a los empresarios y emprendedores»
Bravo resaltó que esta dependencia debe ejecutar lo que hace falta por este sector que ha pedido a gritos un salvavidas, de ello, dependen muchas familias caleñas.
«La invitación es a trabajar verdaderamente por el sector empresarial que bastante lo está necesitando, esto va más allá de entregar un mercado, es de acciones».
«lo invito a que mire los bancos de proyectos que tiene su secretaría, es fundamental para ayudar».
El concejal también hizo una invitación al Gobierno Nacional para dar apertura de manera inteligente a restaurantes, los cuales llevan varias semanas preparando todos los protocolos para abrir sus puertas de nuevo a los clientes.
«Buscar que se genere una apertura inteligente, con todas las medidas, para que estos gremios puedan abrir verdaderamente, se han endeudado, necesitan el visto bueno y no más falsas ilusiones».